
Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- En el marco del Día Mundial del Riñón, la Red Prestacional Lambayeque realizó una campaña médica preventivo promocional en el frontis del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, en la cual atendió a 639 asegurados y no asegurados, quienes accedieron a descarte de hipertensión, diabetes y VIH, así como a charlas sobre alimentación saludable, con el fin de prevenir enfermedad renal crónica.
Asimismo, personal del policlínico Carlos Castañeda Iparraguirre, en La Victoria realizó descarte de diabetes e hipertensión a 98 asegurados. En tanto, los establecimientos de Chota, Cayaltí y Cutervo ofrecieron charlas de sensibilización sobre la importancia de donar órganos y de prevenir enfermedades crónicas.
En este importante día, la jefa del servicio de Nefrología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, doctora Susana Picón Pérez, dio a conocer que dicho nosocomio recibió el último mes a 20 pacientes nuevos para diálisis.
En el Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo de cada año, la especialista advirtió que la pandemia retrasó los controles y además el Covid está dejando la enfermedad renal como secuela en algunos pacientes.
“Lo más importante es la prevención. Una persona con hipertensión o diabetes tiene mayor riesgo de enfermedad renal crónica, por lo que es necesario que acuda a un policlínico o posta para pedir orientación. Si se logra controlar estas dos enfermedades crónicas es posible prevenir o al menos retrasar la diálisis o la necesidad de un trasplante”, explicó.
Asimismo señaló que, actualmente, el servicio de Nefrología a su cargo brinda tratamiento de diálisis a 400 pacientes; de los cuales, 70 están en lista de espera por un trasplante. “Invoco a la población a decir sí a la donación en su DNI y sensibilizar a su familia sobre su voluntad de ser donante”, señaló la doctora Susana Picón.