Médicos de EsSalud tratan gastrosquisis fetal con innovador procedimiento

Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- Un equipo multidisciplinario del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, perteneciente a la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud, logró llevar a cabo con éxito una intervención quirúrgica pionera en una joven gestante y su bebé, aplicando una técnica adaptada denominada “SIMIL EXIT” para tratar un caso severo de gastrosquisis fetal, consistente en una rara y compleja malformación congénita.

Así lo informó el gerente de la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud, Dr. Segundo Zavaleta Gonzales, precisando que la paciente, de apenas 24 años y con 24 semanas de gestación, fue referida del Hospital II Jaén, tras diagnosticarse que su bebé presentaba gastrosquisis, una condición en la que los intestinos del feto se desarrollan fuera del abdomen, a través de un defecto en la pared abdominal.

Asimismo, dijo que la paciente fue atendida por el coordinador de la Unidad de Medicina Materno-Fetal del Servicio de Obstetricia Médica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Dr. Manuel Paiba Samamé, quien corroboró el diagnóstico y junto al Dr. Juan Escalante Montoya realizaron un control y seguimiento íntegro, hasta que cumplió los requisitos definidos para la cirugía de “SIMIL EXIT”.

También dio a conocer que la intervención estuvo a cargo de los médicos Edward Ocampo, cirujano pediatra; Karin Montenegro Díaz, especialista en Ginecología y Obstetricia – Medicina Fetal del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, y un equipo multidisciplinario conformado por médicos anestesiólogos, neonatólogos y enfermeras quirúrgicas; y que, después de recuperarse y tener pronóstico favorable, la madre y el recién nacido fueron dados de alta médica.

“Fue una cirugía extremadamente compleja. El bebé nació parcialmente, aún conectado a la placenta, lo que nos dio tiempo suficiente para manipular los órganos expuestos y reintroducirlos cuidadosamente al abdomen sin comprometer su vida”, explicó el Dr. Manuel Paiba Samamé.

Del mismo modo, refirió que el procedimiento «SIMIL EXIT» (ex utero intrapartum treatment) es una técnica derivada del protocolo quirúrgico EXIT, utilizado principalmente para obstrucciones de las vías respiratorias, que fue adaptado por los especialistas del Almanzor Aguinaga Asenjo para permitir la extracción parcial del bebé mientras aún estaba unido al cordón umbilical, garantizando oxigenación y estabilidad hemodinámica durante el delicado procedimiento de reintegración intestinal.

HITO MÉDICO

La aplicación de la innovadora técnica tipo EXIT para gastrosquisis marca un hito en la historia de la medicina fetal en el norte del Perú. El éxito de este procedimiento quirúrgico abre las puertas a un manejo más seguro y planificado de malformaciones congénitas graves, especialmente en contextos donde los recursos son limitados.

“Estamos demostrando que la innovación médica no es patrimonio exclusivo de las grandes capitales. Aquí, en Chiclayo, también se hace medicina de alto nivel y salvamos vidas con tecnología, ciencia y, sobre todo, con compromiso”, destacó el Dr. Paiba Samamé.

GASTROSQUISIS

La gastrosquisis es una malformación congénita rara, pero potencialmente letal, que afecta aproximadamente a 1 de cada 2 mil nacimientos. El tratamiento requiere cirugía inmediata y cuidados intensivos neonatales para evitar infecciones severas o daño permanente a los órganos expuestos.

Con este procedimiento pionero, el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo se posiciona como referente nacional en cirugía fetal de alta complejidad, destacando el potencial de la salud pública peruana cuando se combina la creatividad médica con el trabajo en equipo y la vocación de servicio.