Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- Un trabajo conjunto sin precedentes, realizado por especialistas del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) de la Red Prestacional Lambayeque (RPL) de EsSalud, culminó con rotundo éxito tras la primera colocación de una Derivación Portosistémica Intrahepática Transyugular (TIPS) en la macrorregión norte.
Así lo dio a conocer el gerente de la RPL, Dr. Segundo Zavaleta Gonzales, precisando que el TIPS es un procedimiento mínimamente invasivo que representa una esperanza de vida y una mejora radical en la calidad de la paciente Yolanda Espinoza Nicolás.

CALVARIO
Por su parte, la coordinadora de la Unidad de Hígado del HNAAA, Dra. Nataly Escajadillo Vargas, informó que la paciente de 57 años, con diagnóstico de cirrosis hepática desde hace tres años, había enfrentado un calvario de salud. Su enfermedad empezó con una hemorragia digestiva grave, debido al sangrado de várices gástricas y el desarrollo de ascitis, que es la acumulación de líquido en el abdomen, complicaciones secundarias a su cirrosis hepática.
También refirió que, a pesar de los tratamientos endoscópicos iniciales, la situación se tornó crítica en 2024, con la paciente sufriendo hasta seis episodios de hemorragias graves en menos de 1 año. «Las recurrentes hemorragias no cedían ni con la terapia farmacológica ni endoscópica, como la obturación dichas várices con cianocrilato», indicó la especialista.
«La recurrencia de las hemorragias, a pesar de los máximos esfuerzos terapéuticos, hacía imperativa la búsqueda de una solución definitiva para reducir la presión en el sistema venoso portal», explicó la Dra. Escajadillo Vargas.
SOLUCIÓN
Ante la gravedad del caso y la baja efectividad de los tratamientos convencionales, el equipo médico tomó la decisión de implantar un TIPS, que estuvo a cargo del médico radiólogo intervencionista Marwin Rodas Carhuatanta; quien señaló que, mediante este procedimiento, se realizó una comunicación artificial entre la vena porta y la vena suprahepática de la paciente para disminuir la hipertensión portal y, en consecuencia, deje de sangrar.
El destacado radiólogo intervencionista precisó que la reducción de presión es clave para prevenir y controlar complicaciones como el sangrado digestivo y la ascitis; señalando que se tuvo que acceder a través de una vena del cuello de la paciente, navegando dentro de sus vasos sanguíneos, hasta llegar al hígado.
Gracias a la coordinación ejemplar entre la Unidad de Hígado, Radiología Intervencionista y la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) del HNAAA, la compleja intervención se llevó a cabo con éxito.
Este logro no solo evitó la costosa y arriesgada referencia de la paciente a la capital (Lima), sino que también marca un avance significativo para la medicina en Chiclayo, posicionando al HNAAA como un referente de la macrorregión norte del país en el manejo de complicaciones graves de la cirrosis hepática.
MEJORÍA
La colocación del TIPS ha brindado a la señora Espinoza una notable mejoría en su enfermedad y, lo más importante, una recuperación significativa en su calidad de vida, libre del riesgo constante de nuevas hemorragias potencialmente mortales.
Este caso destaca la capacidad con la que cuenta el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo para ofrecer tratamientos de alta complejidad cuando se combinan la tecnología adecuada y la experticia de un equipo multidisciplinario.
AGRADECIMIENTO
Muy emocionada por regresar a su casa con toda la energía para reincorporarse a su cotidiana labor hogareña, doña Yolanda agradeció a Dios, a lo médicos que la intervinieron y a EsSalud por haberle salvado la vida.
A su turno, María Espinoza Nicolás, también agradeció de[C1] todo corazón al personal asistencial por la buena atención que le brindaron a su hermana Yolanda, quien padecía de hemorragias, la cuales le bajaron significativamente el nivel de hemoglobina en su sangre.