Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- En el marco del modelo de cogestión, los subprefectos del departamento de Lambayeque continúan vigilando en los distritos correspondientes la gestión del servicio alimentario brindado por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Se informó que en una visita conjunta entre el jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma en Lambayeque, César Marquina Colacci, y la subprefecta del distrito de San José, Jazmín Quispe, se verificó el almacenamiento y distribución de alimentos para 499 estudiantes de la I. E. 10224 – Nicanor de la Fuente Sifuentes.
Además, se dio a conocer que, durante dicha visita, se constató que el Comité de Alimentación Escolar (CAE) de la institución educativa cumple con los protocolos establecidos para la distribución de alimentos, a fin de que esta se realice de manera equitativa entre todos los estudiantes matriculados y que ha implementado medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19, como es el distanciamiento social, uso de mascarilla y aplicación de alcohol para la desinfección de manos y paquetes de alimentos.
También se dio cuenta que, de acuerdo con el director de la I. E. 10224, Jaime Rivas, en cada una de las entregas, el CAE se organiza para distribuir los productos para todos los estudiantes y convocar a las madres y padres de familia para que asistan a la escuela y reciban sus alimentos.
Asimismo, la autoridad política de San José manifestó que visita las instituciones educativas del mencionado distrito durante los días de distribución de los alimentos, cumpliendo con su función como actor social involucrado en la gestión del servicio alimentario escolar.
Por su parte, César Marquina resaltó el papel que cumplen los subprefectos distritales para brindar mayor transparencia durante la distribución de alimentos que se realiza a las madres y padres de familia. Cabe señalar que, en el marco de las clases no presenciales, Qali Warma hace entrega de una canasta de comestibles para complementar la alimentación de escolares atendidos por el programa social del Midis, que incluye arroz fortificado, azúcar, aceite vegetal, leche evaporada, conserva de pescado, harina extruida de trigo y hojuelas de avena con kiwicha.