Investigan los contratos llevados a cabo por EsSalud Lambayeque en Hospital Naylamp

Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- Tras haber tomado conocimiento que, mediante escrito del 24 de marzo de 2022 (NIT 6808-2022-545), el jefe de la oficina de Asesoría Jurídica de la Red Prestacional Lambayeque interpuso denuncia a la Fiscalía Anticorrupción de Chiclayo, habiéndose dado lugar a la apertura de la carpeta fiscal N.° 109-2022, el Órgano de Control Interno (OCI) solicitó información relacionada con el Hospital I Naylamp.

La información fue solicitada por el jefe de la OCI, Ing. José Luis Chanduví Tagle, al fefe de la oficina de Asesoría Jurídica,  Luis Alberto Quiroz Pastor, en el marco del Literal m) del artículo 9º de la Ley N.° 277851 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y su modificatoria, referido al acceso a la información como un principio del control gubernamental.

La información y documentación solicitada por la Oficina de Control Desconcentrado III-1, mediante el OFICIO N° 13-OCI/GCIII-ESSALUD-2023, que deberá ser entregada a más tardar dentro del plazo de 24 horas, es sobre el estado situacional actual del Hospital I Naylamp, delitos que son materia de investigación y nombres de las personas involucradas o investigadas en el mencionado caso.

INVESTIGACIÓN

Por su parte, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción Lambayeque viene realizando las investigaciones correspondientes a la carpeta fiscal N.° 378-2021-FEDCF-CH, con relación a procesos de contratación llevados a cabo por la Red Prestacional Lambayeque en el Hospital 1 Naylamp.

En ese sentido, se ha solicitado a la Red Prestacional Lambayeque, con carácter de urgente, los comprobantes de pago y anexos en original, emitidos a la empresa Multiservicios FEROES EIRL, relacionados al servicio de implementación de ambientes para la atención de pacientes con Covid positivos en el Hospital 1 Naylamp de Chiclayo.

También se ha pedido un informe situacional del mencionado servicio, indicándose si se encuentra concluido, entregado, recepcionado y liquidado, así como si a la fecha se encuentra cancelado en su totalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *