Lambayeque: Pronied instaló módulos educativos sin condiciones básicas

Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).-  La Contraloría General de la República reveló irregularidades en la asignación e instalación de módulos educativos en Lambayeque por parte del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación. La inversión buscó dar continuidad al servicio pedagógico en instituciones educativas públicas en el ámbito departamental.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 082-2023-2-5343-AC señaló que se asignaron e instalaron dos módulos en la Institución Educativa (I.E.) Andrés Barón Berríos, del centro poblado Caballo Blanco, perteneciente a la jurisdicción política del distrito de Pucalá, provincia de Chiclayo, y uno en la I.E. N° 522 Clorinda Matto de Turner, del centro poblado Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque.

También se dio a conocer que, no obstante, no se contó previamente con las condiciones esenciales como el cerco perimétrico y los servicios básicos de agua, energía eléctrica y desagüe, todos necesarios para su instalación y funcionamiento adecuado.

Asimismo, se informó que, a pesar de los informes de verificación de terreno y fotográficos presentados por el consorcio ejecutor, los monitores de campo y/o especialistas que evidenciaban las carencias fundamentales, los módulos fueron instalados sin los servicios básicos ni medidas de seguridad previstas en el Plan Nacional de Infraestructura Educativa y otros.

Además, el Pronied, a través de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento (UGME), asignó y pagó S/ 286 000 por la instalación de dos módulos educativos en la I.E. Nº 167 “Los Positos” en el distrito lambayecano de Olmos. Sin embargo, hubo deficiencias técnicas que comprometían la vida útil de dichos módulos e incumplían las condiciones básicas de seguridad, funcionalidad y comodidad de la infraestructura educativa.

Del mismo modo, se precisó que la asignación y pago de los módulos se dio en el marco del contrato N° 147-2020-MINEDU, suscrito entre el Pronied y un consorcio, como resultado del procedimiento de selección para la Adjudicación Simplificada – Homologación N° 31-2020-MINEDU Segunda Convocatoria para la adquisición, transporte e instalación de 100 módulos educativos en seis regiones del Perú, de las cuales 21 fueron destinadas para Lambayeque con un costo unitario de S/ 143 mil.

En ese sentido, los hechos se atribuyen a la falta de diligencia de funcionarios y servidores de la UGME del Pronied, encargados de la ejecución del contrato suscrito que demandaba revisar y supervisar los informes que sustentaron la necesidad de dotación, así como los informes emitidos durante la etapa de transporte e instalación de dichos módulos.

La Contraloría identificó la presunta responsabilidad administrativa en cinco funcionarios y exfuncionarios del Pronied, por lo que se comunicó el informe al director ejecutivo de dicha entidad para las acciones que correspondan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *