Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- La Resolución Ministerial N° 106-2013-MINCETUR/DM, en su Artículo 1°, resuelve instituir, a nivel nacional, el «Día del Caballo Peruano de Paso», cuya celebración se desarrollará el tercer domingo del mes de abril de cada año.
Esta fecha se celebra en honor a la hermosa y elegante raza de caballos originaria de nuestro país, declarada por Decreto Ley N° 25919 en 1992 como especie equina oriunda del Perú por el entonces Instituto Nacional de Cultura, habiéndose constituido en una tradición muy especial que destaca la importancia de estos animales en nuestra cultura.
En su Artículo 5°, el mencionado decreto ley señala que la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, es la encargada del Registro de Reserva del Caballo Peruano de Paso y velará por la preservación del material genético en el país.
CARACTERÍSTICAS
El Caballo Peruano de Paso es una raza única y distintiva, conocida por su elegancia y paso especial. En cuanto a sus características físicas, su altura a la cruz varía entre 143 y 149 centímetros para las hembras y 144 a 152 centímetros para los machos.
Estos equinos tienen un peso que oscila entre 400 a 450 kilogramos. Su cuerpo es compacto y musculoso, con extremidades alargadas y fuertes. La cabeza es plana y ancha, con ojos brillantes y expresivos. Además, tienen un cuello robusto que les otorga una apariencia majestuosa.
El paso del Caballo Peruano de Paso es una de sus características más distintivas y elegantes. Se caracteriza por ser un paso suave, rítmico y cadencioso, conocido como «paso llano». Esta marcha especial es natural para esta raza y se distingue por tener un momento en el que tres de sus cuatro patas están en el aire, lo que le otorga suavidad y elegancia única al caminar. Es un paso cómodo para el jinete y permite al caballo recorrer largas distancias de manera armoniosa.