Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la Red Prestacional Lambayeque (RPL), y la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque (SBL), han sellado la Alianza Estratégica Prevenir con la finalidad de promover la salud y el bienestar de los trabajadores de la entidad benefactora.

La alianza fue suscrita en ceremonia protocolar por el gerente de la RPL, Dr. Segundo Zavaleta Gonzales, y el gerente de la SBL, CPC Juan Carlos Sánchez Guelac; contándose con la participación del Dr. Luis Vásquez Chiroque y de la Lic. Vanessa Ruiz Soldado, director (e) y responsable de la Estrategia Prevenir del policlínico Agustín Gavidia Salcedo, respectivamente.
“Detrás de cada servicio de la Beneficencia hay una persona que se esfuerza día a día por la comunidad. Con esta alianza, queremos decirles que su bienestar es nuestra prioridad”, señaló el Dr. Segundo Zavaleta.
También explicó que el acuerdo trasciende lo administrativo, pues tiene un impacto directo en la vida diaria de los trabajadores de la SBL, al garantizar el fortalecimiento de las acciones de prevención, diagnóstico precoz y la promoción de estilos de vida saludables.
COMPROMISO
La coordinadora de la Estrategia Prevenir de la RPL, Lic. Lupe León Posada, informó que, a través de esta intervención, se podrá detectar de manera temprana factores de riesgo relacionados con enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes mellitus y síndrome metabólico, así como el despistaje de cáncer de mama, próstata y cuello uterino.
La especialista también refirió que se pondrá en acción la promoción de hábitos saludables para elevar la calidad de vida de los asegurados y la de sus familiares.
OBJETIVO
Asimismo, dio a conocer que el personal asistencial del programa preventivo del policlínico Agustín Gavidia Salcedo actuará de manera muy concreta, implementando evaluaciones médicas integrales directamente en el entorno laboral de la SBL, facilitando que los trabajadores puedan realizarse chequeos preventivos esenciales sin interrumpir sus labores cotidianas.
Por su parte, el CPC Juan Carlos Sánchez, destacó el valor del recurso humano de su representada al señalar que “Nuestros trabajadores son el corazón de la Beneficencia. Esta alianza con EsSalud es muy importante, pues garantiza que los trabajadores de la institución tengan acceso a un monitoreo de salud constante, lo que se traduce en más tranquilidad, mayor productividad y, sobre todo, una vida más sana”.
Este paso conjunto entre EsSalud y la Beneficencia de Lambayeque es un modelo de cómo las instituciones públicas pueden trabajar juntas para crear entornos laborales que no solo cumplen con la norma, sino que realmente se preocupan por el futuro y la vitalidad de sus equipos.