Agencia de Noticias Chiclayo (Brennan Barboza Bravo).- Para facilitar el saneamiento físico legal, traspaso y verificación de terrenos que administra el Gobierno Regional de Lambayeque en sus diferentes unidades Ejecutoras, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Gobierno Regional de Lambayeque firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.
La firma se realizó en las instalaciones de la sede del Gobierno Regional de Lambayeque y estuvo a cargo del gobernador (e) de Lambayeque, Lic. Oscar Cárpena Recoba, y el superintendente nacional de Registros Públicos, Dr. Harold Tirado Chapoñán.
Como parte del proceso de simplificación de trámites y digitalización de los servicios registrales, la Sunarp, adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, anunció el Plan de Actividades para la aprobación e implementación del nuevo servicio de Acceso a la visualización de predios inscritos de la Base Gráfica Registral, a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), el cual estará disponible para el público desde diciembre de este año.
Se informó que la Sunarp capacitará y brindará códigos a funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque para que puedan tener acceso al sistema de digitalización.
El Lic. Oscar Cárpena señaló que la firma del convenio facilitará el acceso a la digitalización de la base gráfica de terrenos eriazos administrados por el Gobierno Región, para lo cual se designará a personal de la Dirección de Administración de Terrenos y Patrimonio Fiscal que ejerce las funciones en administración y adjudicación de terrenos urbanos y eriazos del Estado transferidas por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. También precisó que el PEOT administra predios de diferentes unidades ejecutoras de los ministerios de Agricultura y Educación, entre otros; así como la Gerencia Regional de Salud (Geresa), administra centros de salud del Ministerio de Salud, además de instituciones educativas pertenecientes al sector Educación.